PITÁGORAS
APORTES ALA MATEMÁTICA.
CURIOSIDADES
Pitágoras de pequeño tenia una marca de nacimiento llamativa, que tenía en su muslo. Es probable que tuviera dos hermanos aunque algunas fuentes dicen que él tenía tres. Tocaba la lira, escribía poesía y recitaba a Homero.
Fueron los pitagóricos los primeros en sostener la forma esférica de la tierra y postular que esta, junto con el sol y el resto de los planetas conocidos, no se encontraban en el centro del universo, sino que giraban entorno de una fuerza simbolizada por el número uno.
ESTE ES EL TEOREMA DE PITAGORAS
RHETICUS
Matemático y astrónomo alemán. Relacionó por primera vez las funciones trigonométricas con los ángulos (en vez de con los arcos) y elaboró una de las mejores tablas trigonométricas de su época. Nombrado en 1536 profesor de astronomía en la Universidad de Wittemberg, fue uno de los primeros seguidores de la hipótesis copernicana y discípulo de N. Copérnico, a quien convenció para que publicase su famosa obra De revolutionibus orbium caelestium(1543).
APORTES ALA MATEMÁTICA
- las tablas de senos y cosenos calculadas por él mismo
- contribución importante de Rheticus a las ciencias fueron sus tablas de funciones trigonométricas realizadas con una exactitud de 10 segundos
HIPARCO DE NICEA
Extremadamente preciso en sus investigaciones que conocemos en parte por comentarse en el tratado científico Almagesto del astrónomo alejandrino Tolomeo, sobre quien ejerció gran influencia. Comparando sus estudios sobre el cielo con los de los primeros astrónomos, descubrió la precesión de los equinoccios. Sus cálculos del año tropical, duración del año determinada por las estaciones, tenían un margen de error de 6,5 minutos con respecto a las mediciones modernas. Inventó un método para localizar posiciones geográficas por medio de latitudes y longitudes.
APORTES A LA MATEMÁTICA
- hiparco es el inventor de la trigonométria, para cuyo objeto consiste en relacionar las medidas angulares con las lineales
- mejora la medida de la oblicuidad de la ecliptica
AQUÍ un vídeo de interés para entender que es esto de la medida de la oblicuidad de la ecliptica
pensar que todos eran unos genios... fue muy util para mis trabajos. gracias
ResponderEliminarEl blog pienso que le falta un poco de color pero la información es clara, ademas los videos son interesantes y se dan a entender
ResponderEliminar